top of page

Llega la navidad y con ella, los excesos.
Comidas familiares, cenas de empresa o con amigos. Son unas fechas donde es tradición celebrarlo siempre alrededor de una mesa con grandes cantidades de comida y bebida. Carnes, pescados, embutidos, quesos, fiambres, dulces, turrones, y generalmente bien regado con vinos, cavas, y licores.
Sin darnos cuenta terminan las fiestas navideñas y volvemos a la normalidad, pero con algún kilo de más.
De nosotros dependerá poder celebrar las fiestas, sin tener que renunciar a nada, y con la garantía de llegar a enero manteniendo el peso y la salud.
¿qué debo hacer?
•El 50% de nuestro plato debería ser verdura.
•Masticar mucho todo lo que comamos, así mejoraremos su digestión.
•Evitar comer hasta la saciedad. Especialmente si es de noche.
•No excedernos con las bebidas alcohólicas, ya que van a dificultar las digestiones y son muy calóricas.
•Si nos excedemos en una comida, lo podemos compensar por la noche cenando algo muy ligero y depurativo.
•Y lo mas importante, no tirar la toalla, saber reconducir nuestra alimentación después de un exceso.
Vamos a poner un ejemplo. La comida de navidad:
•Los entrantes o picoteo, además de los habituales para estas fechas, podemos introducir algún paté vegetal, como un humus (paté de garbanzos) junto con unas tiras de verduras escaldadas para que la gente pueda untar.
•El primer plato, puede ser un caldo navideño a base de vegetales, adecuadamente condimentado con miso para darle mas consistencia.
•Los segundos pueden consistir en una bandeja de verduras hervidas,  otra de legumbres, y finalmente, una bandeja con la tradicional carne que se habrá cocido a parte, para respetar los anteriores platos.
•Esto seria más que suficiente. Pero si además, os obsequian con otro plato de carne, como el tradicional pavo de navidad, debéis tener en cuenta, respetar el 50% de verduras de vuestra comida.
•Finalmente llegan los postres. La mejor opción, ya sea fruta, turrones o polvorones, será reservarlo para merendar, o al final de la larga sobremesa.
•Si incluso con estos consejos os han obligado a comer más de lo que hubierais deseado, os sugiero para cenar, una crema ligera de verduras, o un caldo de verduras depurativo.
Deseo que paséis unas felices fiestas, rodeados de los que mas queréis, sin la necesidad de hacer excesos con la comida. Así podréis gozar de estas fechas con salud y equilibrio, y empezareis el nuevo año con energía y vitalidad.
Feliz Navidad y prospero año nuevo.

 

David Gasol
Sábado 25 de diciembre de 2010

Excesos navideños

DAVID GASOL 

 NUTRICIÓN NATURAL Y ENERGÉTICA

 

bottom of page