top of page

DAVID GASOL
NUTRICIÓN NATURAL Y ENERGÉTICA
Domingo 2 de febrero de 2014
PLATO COMBINADO DEL DIA
Para gente con prisas
10 minutos.

Ingredientes 1 persona:
-
4 c.s. de arroz integral cocido.
-
4 c.s de garbanzos cocidos.
-
1 zanahoria.
-
1 taza de flores de brocoli .
-
1/2 taza de maiz dulce.
-
5 nueces tostadas.
-
1 c.s. de miso blanco.
-
1 c.s. de aceite de oliva.
-
1 c.p. de vinagre de manzana o arroz.
-
Cebollino fresco.

Preparación :
-
Ponemos una cazuela con un dedo de agua y una margarita para cocinar al vapor. Cuando el agua empieza a hervir añadir la zanahoria cortada a dados pequeños, y hervir 2 minutos. Luego añadir el brocoli y dejar cocinar todo al vapor 2 minutos más.
-
Juntar en un bol el arroz, los garbanzos, los frutos secos, el maiz, y las verduras al vapor, y mezclar cuidadosamente para que se equilibren las temperaturas.
-
Hacer una vinagreta mezclando el miso, el aceite, el vinagre, y el cebollino, y un chorrito de agua.

David Gasol Mestres
Nutricionista especializado en veganismo y macrobiótica. Me podéis encontrar pasando consulta privada de nutrición energética en Barcelona, dando algún curso de cocina y hábitos saludables, o preparando alguna comida con buenos amigos.

Servicios

Recetas

Artículos

Servicios
1/4

Preparación :
-
Ponemos una cazuela con un dedo de agua y una margarita para cocinar al vapor. Cuando el agua empieza a hervir añadir la zanahoria cortada a dados pequeños, y hervir 2 minutos. Luego añadir el brocoli y dejar cocinar todo al vapor 2 minutos más.
-
Juntar en un bol el arroz, los garbanzos, los frutos secos, el maiz, y las verduras al vapor, y mezclar cuidadosamente para que se equilibren las temperaturas.
-
Hacer una vinagreta mezclando el miso, el aceite, el vinagre, y el cebollino, y un chorrito de agua.
Propiedades:
-
Aporta los principales nutrientes necesarios para nuestra dieta.
-
Rico en proteinas procedentes de los garbanzos el arroz y los frutos secos.
-
Hidratos de carbono complejos del arroz integral.
-
Grasas saludables del aceite y los frutos secos.
-
Fibra, vitaminas y minerales de las verduras.
-
Probióticos para reforzar la flora intestinal gracias al miso.
-
Vitamina C, calcio y hierro del cebollino y el brocoli.
-
Vitamina A de la zanahoria.
-
Libre de toxinas y grasas saturadas.
-
De fácil digestión.
Ideal para:
-
Gente con poco tiempo para cocinar.
-
Plato único.
-
Comida para llevar en el tuper.
Jueves 9 de enero de 2014
SOPA DE MISO
Versión rápida
15 minutos.

Ingredientes :
-
4 tazas de agua .
-
1 zanahoria.
-
1/2 puerro .
-
1 nabo .
-
2 shitakes o champiñones .
-
Alga wakame ( 5cm ) .
-
4 c.p. de Mugi miso ( el marrón oscuro ) .
Preparación :
-
Ponemos el agua a hervir en una olla .
-
Mientras se calienta el agua , limpiamos y cortamos finamente todas las verduras al mismo tamaño .
-
Añadimos las verduras cortadas y el alga wakame en el agua y dejamos hervir a fuego bajo durante 15 minutos .
-
En una taza aparte deshacemos el miso con agua caliente de la sopa . Disuelve bien el miso hasta que no queden gumos, lo añadimos a la sopa , y apagamos el fuego .
A tener en cuenta:
-
En invierno se puede servir con un poco de jugo de jengibre ( Rallado y exprimiendo la pulpa ) . Ayudará a entrar con calor .
-
Se puede hacer esta sopa cambiando las verduras por cualquier otro que tenga en la nevera .
-
Puede guardarla en la nevera 3 días. pero sobre todo debe procurar que no vuelva a hervir , ya que el miso pierde sus propiedades probióticas.

Propiedades:
-
Esta sopa calienta y reconforta el organismo.
-
Fuente de vitaminas y minerales .
-
El miso es una excelente fuente de probióticos para reforzar la flora intestinal y además aporta minerales de forma muy equilibrada .
-
El alga wakame es muy rica en minerales, especialmente calcio y hierro . También nos ayuda a eliminar tóxicos del organismo .
-
Rico en fibras vegetales que necesarios para un buen funcionamiento del sistema digestivo .
Ideal para:
-
Como sopa o caldo en cualquier comida .
-
Para entrar en calor en días de frío .
-
Para empezar el día con energía vitalidad y ligereza .
-
Para prevenir resfriados y estados de fatiga .
-
Para resacas de alcohol o dulces .
Viernes 1 de noviembre de 2013
DULCE DE CASTAÑAS
40 minutos.

Ingredientes para 4 personas:
-
2 tazas de castañas secas “pilongas”.
-
2 c.p. canela en polvo.
-
1 c.p. de ralladura de naranja.
-
2 c.p. de aceite de coco.
-
¾ de taza de nueces troceadas.
-
½ taza de orejones ecológicos.
-
1 tira pequeña de alga kombu (3cm).
-
Pizca de sal marina.
Preparación:
-
Dejar en remojo toda la noche (8h) las castañas secas en agua.
-
En una olla a presión, cocinar 30 minutos las castañas con el alga kombu y agua hasta cubrirlas.
-
Pasados los 30 minutos añadir los orejones troceados muy pequeños, el aceite de coco, la canela y una pizca de sal. Cocinar sin tapa unos minutos hasta que se haya evaporado prácticamente toda el agua.
-
Triturar las castañas y añadir la ralladura y las nueces. Mezclar bien, y cuando la masa este templada ya podemos hacer las bolas.
Ideal para:
-
Postres.
-
Alternativa a la repostería tradicional en navidad y todos los santos.
-
Merienda o snack a media mañana.
-
Para acompañar con una taza de te.

Propiedades:
-
Alto contenido en proteínas vegetales.
-
Rico en aminoácidos esenciales.
-
Fibras vegetales que favorecen el buen funcionamiento del sistema digestivo.
-
Aporta vitaminas del grupo B.
-
Fuente de hierro, y potasio que ayuda a reducir la retención de líquidos en los tejidos.
-
Su aporte de hidratos de carbono lo hace un postre muy energético, ligero y de fácil digestión, ya que su contenido en grasas es muy bajo y de buena calidad.
Indicado para:
-
Diabéticos, pues no contiene azucares refinados ni endulzantes, pero su sabor y textura lo hacen un postre ideal.
-
Sobrepeso y obesidad. Como alternativa a cualquier otro dulce o repostería tradicional.
-
Hipoglucemia.
-
Hipertensión.
-
Anemia.
-
Estreñimiento.
Lunes 7 de Octubre de 2013
CRUJIENTE DE ALGA NORI Y SÉSAMO
10 minutos.

Ingredientes para 4 porciones:
-
1 hoja grande de alga nori tostada.
-
Semillas de sésamo tostado.
-
2 c.s. de melaza de arroz.
-
Ralladura de ½ limón.
-
1 c.c. canela en polvo.
Preparación:
-
Cortar el alga nori en 4 partes iguales, y colocar en una bandeja para horno.
-
En una cacerola calentar a fuego lento la melaza de arroz con la ralladura de limón y la canela en polvo.
-
Untar las hojas de alga nori con la melaza y la ayuda de un pincel de cocina.
-
Seguidamente añadir por encima las semillas de sésamo tostado, procurando que se queden bien pegadas a la melaza.
-
Precalentar el horno a 180º y añadir las hojas de nori unos 4 minutos. Dejar templar, y listo para comer.
*Puede conservarse varios días fuera de la nevera, en un lugar seco.

Propiedades:
-
Aporta minerales de buena calidad, de fácil asimilación para el organismo. Entre ellos Cobre, Boro, Calcio, Zinc, Cobalto, Fósforo, Magnesio, Manganeso, Hierro, Níquel.
-
Rico en calcio. El alga nori y las semillas de sésamo son dos de los alimentos que contienen más calcio.
-
Rico en vitaminas B1, B2, B3, B6, B7, B9, E.
-
Rico en fibras vegetales, que estimulan el buen funcionamiento del sistema digestivo.
-
Contiene aceites poliinsaturados beneficiosos para corazón y sistema vascular. Mantiene limpias nuestras arterias ayudando a reducir los niveles altos de grasas saturadas y colesterol.
Indicado para:
-
Prevenir la osteoporosis y otras enfermedades desmineralizantes.
-
Anemias.
-
Fatiga crónica.
-
Colesterol y triglicéridos elevados.
-
Mejora la calidad de la piel, uñas y cabello.
-
Nutre cerebro y sistema nervioso.
Ideal para:
-
Para estudiantes.
-
Menopausia.
-
Embarazadas.
-
Niños, jóvenes, y ancianos.
-
Como merienda, media mañana o para picar.
-
Viajes, y excursiones.
-
Deportistas.
bottom of page