top of page

DAVID GASOL 

 NUTRICIÓN NATURAL Y ENERGÉTICA

 

GARBANZOS – RECETA BASE
 
45 minutos.
 
Ingredientes para ½ Kg. de garbanzos:
 
  • Garbanzos secos de agricultura ecológica.
  • Alga kombu (de 3 a 5 cm).
  • Agua.
 
 
Preparación:
 
  1. Dejar los garbanzos en remojo toda la noche (8h aprox.) en suficiente agua mineral.
  2. Tirar el agua del remojo y aclarar los garbanzos.
  3. Añadir los garbanzos en una olla, junto con el alga kombu y agua suficiente para cubrirlos bien.
  4. Llevar a ebullición sin tapa, y con una espátula, cuchara o espumadera, retirar las pieles y espuma que pueda haber.
  5. Tapar y dejar hervir con tapa y fuego lento 1 hora y media (40 minutos si es olla a presión).
  6. Pasado el tiempo de cocción dejamos enfriar con la tapa puesta (dejamos bajar la presión sola si es olla a presión).
 
A tener en cuenta:
 
  • Podemos aplicar la misma receta para los azukis (otro tipo de legumbre).
 
 
Propiedades:
 
  • Los garbanzos son una legumbre, y como tal es una excelente fuente de proteínas.
  • Combinado con un cereal integral (arroz, quinoa, mijo…) nos aporta toda la proteína que nuestro cuerpo necesita.
  • Libre de grasas saturadas y toxinas, es una perfecta alternativa a la proteína animal (carne huevos o pescado).
  • Aporta fibras vegetales que ayudan a mejorar el correcto funcionamiento del sistema digestivo.
  • Ayuda a regular el metabolismo de los azucares en el cuerpo.
  • Rico en minerales  como el calcio y el magnesio imprescindibles para una buena salud ósea.
  • Contiene lecitina, un tipo de grasa saludable que ayuda a disolver y eliminar las grasas malas del cuerpo, reduciendo los niveles elevados de colesterol y triglicéridos.
  • Contiene vitamina B9 o ácido fólico, muy importante en embarazadas.
 
 
Indicado para:
 
  • Dietas veganas o vegetarianas.
  • Dietas para perder peso.
  • Tratamiento contra el colesterol y los triglicéridos.
  • Diabetes.
  • Problemas de corazón.
  • Hipertensión arterial crónica.
  • Pancreatitis y otras alteraciones pancreáticas.
  • Estreñimiento crónico.
  • Osteoporosis.
  • Menopausia.
 
Ideal:
 
  • Como fuente de proteína en nuestras comidas, en sustitución de la carne los huevos y el pescado.
  • En cualquier comida del día.
  • Combinado con cereales algas o verduras.
 
Evitar:
 
  • Combinar con otras legumbres, fruta, postres, o dulces  en la misma comida. Generara muchos gases y sensación de hinchazón.
  •  

bottom of page